ALONZO ATREZZO: LA NUEVA VIDA DE LA GUAYABERA

Por Mauricio (@mautopista)

Mauricio: Alonzo, tu nombre empieza a sonar fuerte en los círculos de moda internacionales. ¿Qué te llevó a fijarte en la guayabera como eje central de tu propuesta creativa?

Alonzo Atrezzo: Creo profundamente que el futuro de la moda está en la reinterpretación consciente del pasado. La guayabera es una prenda con historia, identidad y funcionalidad. Pero por años ha estado encasillada en lo folclórico o en eventos formales tropicales. Yo quiero liberarla, volverla urbana, contemporánea, incluso audaz.

Mauricio: ¿Cómo se ve esa “guayabera evolucionada” de la que hablas?

Alonzo Atrezzo: Mantengo elementos esenciales —las alforzas, los bolsillos, la ligereza— pero juego con cortes asimétricos, nuevos materiales como lino técnico y mezclas con seda o bambú. He explorado mangas desmontables, cierres ocultos, cuellos reinterpretados. Imagínate una guayabera que puede usarse bajo un blazer en Milán o con sneakers en Berlín, sin perder su alma.

Mauricio: Es decir, estás construyendo una prenda transnacional.

Alonzo Atrezzo: Exactamente. Lo que propongo no es solo una camisa, es una declaración. En cada costura hay una historia de Yucatán, pero el diseño habla con acento internacional. Europa está lista para una guayabera que no pida permiso para ser sofisticada.

Mauricio: Hablando de Europa, ¿cómo planeas introducir esta visión allá?

Alonzo Atrezzo: Empezamos con una cápsula en colaboración con una casa francesa de sastrería minimalista. Presentamos en Lisboa, que es una ciudad puente entre lo atlántico y lo latino. Después, Berlín para los creativos, y París para los clásicos. Pero más allá del show, quiero vestir a europeos que nunca han oído la palabra “guayabera” y que al verla digan: esto me queda bien, esto me representa.

Mauricio: ¿Y cómo responden los mexicanos a esta transformación?

Alonzo Atrezzo: Con sorpresa, pero también con orgullo. No les quito su prenda, la revalorizo. Los mayores la reconocen, los jóvenes la desean. Si logramos que la guayabera evolucione sin perder su esencia, le estamos dando una segunda vida. Una vida larga, elegante y global.

Mauricio: Una última pregunta: ¿qué significa para ti vestir el pasado para caminar hacia el futuro?

Alonzo Atrezzo: Significa reconciliar lo que fuimos con lo que queremos ser. Y si en ese camino usamos guayaberas que bailan entre el trópico y la metrópoli, mejor aún.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *