LUISITO COMUNICA SE DEFIENDE TRAS SER INSULTADO EN PROTESTA CONTRA LA GENTRIFICACIÓN

Por Monserrat Californias 

El video de Luisito Comunica se volvió viral tras mostrar cómo fue confrontado durante la marcha contra la gentrificación en la CDMX, celebrada este fin de semana. El influencer relató que llegó de forma espontánea para observar la protesta en colonias como Condesa y Roma, sin intención de interferir. Sin embargo, durante su cobertura, varios manifestantes comenzaron a insultarlo y responsabilizarlo por formar parte del problema urbano.

El momento se viralizó en TikTok e Instagram, donde sus seguidores compartieron el clip con cientos de comentarios. En el video, se observa que una mujer, presuntamente trabajadora de la Secretaría de Turismo, lo calificó como “pinche ridículo” y lo responsabilizó de favorecer inversiones extranjeras por medio de su canal y restaurantes.

Luisito respondió señalando que los inversores son mexicanos y defendió su labor y raíces locales. El intercambio fue tenso pero no pasó a más, lo que generó una mayor atención sobre el tono y propósito inicial de la marcha .

La marcha originalmente buscaba denunciar alzas de renta, desplazamiento de habitantes y pérdida de identidad cultural en barrios tradicionales, pero según Luisito, se desvirtuó al volverse violenta. Además de destrozos en comercios como Starbucks, su presencia provocó una escalada de hostilidad. Describe la situación como “llena de adrenalina” y señala que reaccionó con humor y cierta ironía ante las acusaciones.

Al ser rodeado, Luisito explicó: “Me gritaron ‘eres parte del problema’, pues sí, soy parte de ese problema y de todos los problemas”, relató en sus historias de Instagram. Luego, solicitó ayuda a policías locales, quienes lo escoltaron de forma pacífica fuera del lugar. Agradeció a quienes le pidieron fotos y ofrecieron apoyo, pero recalcó la tensión que vivió en ese momento.

El incidente abrió un intenso debate en redes: mientras unos lo critican por su papel como promotor de zonas turísticas, otros defienden su derecho a cubrir eventos públicos. La polémica pone en foco el rol de los influencers en causas sociales y cómo su visibilidad puede desatar reacciones divididas. El video plantea preguntas sobre hasta dónde puede estar la coexistencia entre la protesta social y las figuras mediáticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *