MODUS OPERANDI PONE EN ALERTA A USUARIAS DEL METRO

Por Monserrat Californias

En las últimas semanas, usuarias del Metro de la Ciudad de México denunciaron en redes sociales una preocupante modalidad de violencia: agresiones mediante inyecciones de somníferos. Las víctimas relatan sentir un piquete inesperado, seguido de síntomas como mareo, somnolencia y desorientación. Estos incidentes han sido reportados principalmente en líneas de alta afluencia, como la 2, 3, 12 y B.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió en la estación Indios Verdes, donde una mujer de 33 años fue inyectada en el brazo por dos hombres. Tras el ataque, comenzó a sentirse mal y fue llevada al hospital, donde se confirmó la presencia de un somnífero en su organismo. Otro incidente similar fue reportado por un usuario en la estación Ermita, quien sintió un piquete y posteriormente experimentó confusión y somnolencia.

A pesar de la creciente preocupación, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha informado que no cuenta con denuncias formales sobre estos ataques. No obstante, ha instado a los usuarios a reportar cualquier situación sospechosa al personal de seguridad y ha habilitado líneas telefónicas para asistencia inmediata.

Las autoridades han emitido recomendaciones para prevenir este tipo de agresiones: mantenerse alerta, evitar el contacto físico con desconocidos, y buscar ayuda inmediata si se presentan síntomas como mareo o somnolencia. Además, se aconseja utilizar aplicaciones de seguridad y compartir la ubicación en tiempo real con personas de confianza.

Este nuevo modus operandi ha generado temor entre los usuarios del Metro, especialmente entre las mujeres, quienes exigen mayor seguridad y vigilancia en las instalaciones. Las autoridades han reiterado la importancia de denunciar cualquier incidente para poder tomar medidas efectivas y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *