Policías de CDMX marchan tras agresiones del 2 de octubre

Por Redacción:

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) —activos y en retiro— se manifestaron esta semana en el Zócalo y frente a Palacio Nacional para exigir garantías laborales y protocolos que eviten nuevas lesiones como las ocurridas en la marcha del 2 de octubre, que dejó 94 policías heridos (tres de gravedad) según los partes oficiales. Con consignas como “No somos carne de cañón”, pidieron también información transparente sobre el estado de sus compañeros y la remoción de mandos que, aseguran, los enviaron sin equipo suficiente ante grupos violentos.

La movilización de los uniformados —anunciada desde el lunes— incluyó un mitin en la Plaza de la Constitución y concentraciones ante oficinas del Gobierno capitalino. Medios locales reportaron derribo de vallas metálicas y el uso de altavoces por parte de representantes de los policías para denunciar “violencia institucional, acoso y servicios extenuantes”. De acuerdo con la agenda de movilizaciones difundida por la SSC, la cita principal fue a las 13:00 horas en el Zócalo.

¿Qué reclaman?

  1. Atención médica y seguimiento para los agentes lesionados, así como cifras oficiales actualizadas —al cierre, cinco permanecían hospitalizados—; 2) Equipo de protección y protocolos frente a grupos de choque; y 3) Responsabilidades de mando por decisiones operativas del 2 de octubre. “¿A los uniformados quién los cuida?”, se leyó en pancartas y publicaciones asociadas a la protesta.

Contexto de la protesta

Las conmemoraciones por Tlatelolco 68 derivaron este año en choques en el Zócalo con un bloque de encapuchados; además de policías, hubo civiles y periodistas lesionados, saqueos y daños materiales. Autoridades capitalinas defendieron la contención sin carga policial, mientras organizaciones y universidades denunciaron agresiones y afectaciones a inmuebles. El saldo y la narrativa oficial de esos hechos son el telón de fondo de la marcha de los agentes.

Lo que viene

Representantes de los inconformes anunciaron que mantendrán presión para que se formalicen protocolos de riesgo, capacitación y suministro de equipo, y para que se abran investigaciones administrativas por omisiones de mando. El Gobierno capitalino informó que continuará el diálogo con los elementos para revisar peticiones y actualizar la información sobre los heridos.