OMS ALERTA POR EMBARAZO ADOLESCENTE; MÉXICO SIGUE EN FOCO ROJO

Por Luis Martínez Alcántara

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre el incremento de embarazos en adolescentes, especialmente en países en desarrollo, donde anualmente se registran aproximadamente 21 millones de casos en jóvenes de 15 a 19 años.

Para abordar esta problemática, la OMS presentó una nueva guía que recomienda, entre otras medidas, aumentar la escolarización, mejorar el acceso a anticonceptivos y atención sanitaria, y reducir o prohibir el matrimonio infantil.

En México, aunque se han logrado avances, el embarazo adolescente sigue siendo un desafío. Entre 2015 y 2023, la tasa específica de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años disminuyó de 72.4 a 60.3 nacimientos por cada mil, lo que representa una reducción del 16.7%. Este descenso evitó aproximadamente 356,551 nacimientos en ese grupo etario durante el periodo mencionado.

A pesar de estos avances, México continúa registrando una de las tasas más altas de embarazo adolescente en América Latina. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 ocurrieron 147,279 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años y 3,019 en niñas menores de 15 años.

El embarazo en adolescentes tiene consecuencias significativas para la salud, la educación y el bienestar económico de las jóvenes. En México, se estima que este fenómeno representa una carga económica y social de aproximadamente 76,340 millones de pesos anuales, equivalente al 0.32% del Producto Interno Bruto.

La nueva guía de la OMS enfatiza la importancia de políticas públicas integrales que aborden las causas estructurales del embarazo adolescente. En México, fortalecer programas como la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) y garantizar el acceso a educación y servicios de salud sexual y reproductiva son pasos fundamentales para reducir esta problemática y mejorar las oportunidades de vida de las jóvenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *